miércoles, 5 de diciembre de 2012

TRANSFORMACIONES AGRARIAS Y EXPANSIÓN INDUSTRIAL EN EL SIGLO XIX

Marco general.
En el siglo XIX se transformó profundamente la economía de algunos países de Europa occidental (Gran Bretaña, Francia, Alemania y Bélgica):
  1. La industria se convirtió en la principal actividad económica desplazando a la agricultura, a la par que la producción y el intercambio de bienes crecían en unas proporciones desconocidas hasta entonces. 
  2. Las formas de producción cambiaron radicalmente debido a la mecanización y al uso de nuevas energías, al mismo tiempo que se consolidaba la propiedad privada.
Todo ello transformó radicalmente la estructura económica y la organización de la sociedad, inaugurando la era del capitalismo.

España, como gran parte de los países del este y del sur de Europa, conoció importantes transformaciones económicas pero no se industrializó plenamente. A finales del siglo XIX mantenía una economía predominantemente agraria con un sector industrial con escasa capacidad para competir en el mercado exterior.

En otro sentido, la sociedad española presentaba los rasgos característicos de una sociedad capitalista, aunque el nivel de riqueza por habitante era muy inferior al de los países industrializados, en especial al de Gran Bretaña, convertida en la fábrica del mundo.

Las transformaciones de la agricultura.
La transformación de la agricultura española a lo largo del siglo XIX fue lenta e insuficiente, hecho que explica la posición marginal de España en el proceso de industrialización europeo.

La consolidación de la propiedad privada de la tierra.
Los gobiernos liberales del siglo XIX, especialmente los progresistas, partían de un concepto jurídico nuevo sobre los derechos de propiedad, que implicaba la liquidación de las formas propias del Antiguo Régimen (señorío, mayorazgo, bienes comunales, manos muertas...) y la consolidación de la propiedad privada de la tierra como elemento esencial de la nueva organización capitalista de la economía.

La reforma agraria emprendida en 1836 por los liberales tuvo como objetivo fundamental suprimir las trabas impuestas por las estructuras del Antiguo Régimen al desarrollo de la propiedad privada y la economía de mercado. Las principales medidas fueron la abolición de los señoríos y los derechos jurisdiccionales, la desvinculación de la propiedad y la desamortización de las tierras en manos de la Iglesia y los Ayuntamientos. Tras las reformas, la tierra pasó a ser una mercancía que podía ser vendida y comprada libremente.

Este marco legal se completó con otras medidas encaminadas a dar libertad a los propietarios para disponer de sus tierras y del producto de estas (leyes de cercamiento, fin de los privilegios del ganado, libertad de arrendamientos, etc.)

Los efectos de la reforma agraria.
  1. Con la abolición de los señoríos y los derechos jurisdiccionales, las tierras pudieron venderse y transformarse en propiedad privada. 
  2. Los campesinos quedaron libres de rentas señoriales para convertirse en arrendatarios o asalariados de un propietario privado, agravándose su situación en el futuro.
  3. Con la desvinculación de la tierra y las desamortizaciones (de Mendizábal en 1836 y de Madoz en 1855), miles de propiedades salieran al mercado  modificándose la propiedad territorial. 
  4. El resultado de este proceso fue que a finales del siglo XIX habían cambiado de dueño miles de edificios y parcelas agrarias y los propietarios se habían incrementado y diversificado.

  • El liberalismo progresista tenía la esperanza de que mediante la desamortización la mayoría de los medianos y pequeños campesinos se convirtieran en propietarios, pero a excepción de algunas zonas, compraron tierras quienes ya las tenían y quienes contaban con recursos para adquirirlas. 
  • La mayoría de los nuevos propietarios estaban más interesados en conseguir beneficios rápidos y rentas seguras que en invertir en la tierra. 
  • La desamortización no alcanzó el objetivo de una reforma en profundidad de la estructura de la propiedad agraria capaz de crear un buen número de medianos propietarios interesados en incrementar la productivad de la tierra.
Con la desamortización se cumplieron otros objetivos:
  1. Financiar la guerra contra el carlismo.
  2. Paliar la grave situación de la Hacienda Pública.
  3. Fomentar la construcción del ferrocarril.
  4. Una parte de las tierras pasó a propietarios que aumentaron la producción para obtener beneficios; de esta manera, se mejoró el rendimiento más por la expansión del cultivo que por la mejora de las técnicas. febrer
En febrero de 2013 una noticia relacionada con la desamortización de montes públicos, ha llamado la atención de diferentes medios de comunicación que han informado sobre la intención del gobierno de Castilla-La Mancha de vender 57 montes públicos. ¿Razones? hoy como ayer sería el mal estado de la hacienda pública lo que estaría animando a los gobernantes a tomar esta medida.
Y tras esta pirueta entre pasado y presente veamos qué consecuencias tuvo aquella reforma agraria de corte liberal realizada a lo largo del siglo XIX.

Consecuencias de la reforma agraria liberal fueron:
  1. El aumento de la roturación de tierras hasta entonces incultas: 
    • En los sesenta primeros años del siglo XIX la superficie agraria pasó de 10 a 16 millones de hectáreas. Esto permitió, salvo en ocasiones excepcionales, prescindir de las importaciones de cereales y un crecimiento sostenido de la población.
    • La mayor expansión de cultivos se produjo en los cereales, que en 1860 representaban el 80% del suelo agrícola español. El segundo en expansión fue la vid que se convirtió en un producto de exportación. También se extendió el cultivo del maíz y de la patata.
  2. La ganadería ovina sufrió un notable retroceso debido: 
    • descenso de las exportaciones de lana
    • la supresión de los privilegios de la Mesta 
    • las nuevas roturaciones. 
  3. Aumentó la cabaña porcina.
  4. El aumento de la producción agrícola fue el resultado del incremento de las roturaciones agrarias. Las técnicas de cultivo continuaron atrasadas con respecto a las innovaciones que se estaban produciendo en los países más avanzados de Europa. Esto no significaba que el sector agrario español estuviera estancado, pero los mediocres rendimientos a finales del siglo muestran la limitación de los progresos realizados.
El lento aumento de la productividad, fue un elemento clave en el atraso agrícola español, y las causas se atribuyen a: 
  1. Un marco natural -orografía, suelo y clima- poco favorable.
  2. Una estructura de la propiedad que no fomentaba la mejora técnica:
    • En las pequeñas propiedades de la submeseta norte y de Galicia (minifundios), la producción se destinaba al autoconsumo, sin posibilidades de innovar o de vender el excedente en el mercado.
    • En la gran propiedad (latifundio) predominante en Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía, la inmensa mayoría de los grandes propietarios no estaba interesada en invertir para cultivar mejor, sino tan sólo en la obtención de fáciles beneficios.
    • Esta situación frenó la innovación agrícola y sumió a la gran masa de campesinos sin tierra en unas condiciones cercanas a las de subsistencia. 
    • Las grandes diferencias de renta provocaron una notable conflictividad campesina a lo largo de todo el siglo XIX.
Veamos algunos aspectos actuales relacionados con el campo andaluz a través de este programa de Salvados realizado por Jordi Évole para la Sexta.
Intervienen jornaleros...

...Y propietarios de la tierra

El programa completo se puede encontrar en Youtube bajo el título La Cultura del Subsidio.
La evolución demográfica.
El aumento de la producción agrícola permitió alimentar a una población en constante crecimiento. Sin embargo, el limitado desarrollo industrial frenó el éxodo rural y ralentizó el proceso de urbanización.

El crecimiento de la población.
A lo largo del siglo XIX la población española pasó de 10,5 millones en 1797 a 15,6 en 1860 y a 18,5 en 1900, cifras que suponen un aumento superior al 75%. La tasa de crecimiento fue mayor en la primera mitad del siglo (0,63% anual) y se redujo en la segunda (0,43%). Las causas más importantes de este incremento fueron las siguientes:
  1. La desaparición de determinadas epidemias.
  2. La mejora de la dieta.
  3. La expansión de algunos cultivos como el maíz y la patata.
A pesar de estos avances, durante el siglo XIX se mantuvieron los rasgos típicos de la demografía tradicional caracterizada por: 
  • altas tasas de natalidad y mortalidad. 
  • el crecimiento de la población en España fue más bajo que en los países de Europa occidental que habían iniciado la transición hacia una demografía moderna caracterizada por bajas tasas de natalidad y el aumento de la esperanza de vida.
A finales de siglo: 
  • la natalidad era más elevada que la de los países del Norte de Europa 
  • la mortalidad era muy superior a la media europea, incluyendo la mortalidad infantil. 
  • La esperanza de vida en 1900 era de 34,8 años, mientras que Francia, Gran Bretaña o Suecia superaban los 45. 
Así pues, el crecimiento de la población española fue limitado hasta avanzado el siglo XIX, completándose en el XX la transición hacia una demografía moderna.

El mantenimiento de una elevada mortalidad fue debido a: 
  • Las malas condiciones sanitarias y al impacto de las epidemias, ambas muy relacionadas con la pobreza de la mayoría de la población. 
  • Una mala cosecha era suficiente para provocar la escasez de alimentos que conducía al hambre y al aumento del número de muertos. 
  • Las recurrentes epidemias de cólera, tuberculosis y fiebre amarilla fueron las enfermedades más relacionadas con la falta de higiene.
Durante el siglo XIX, y continuando con la tendencia del siglo anterior: 
  • sigue aumentando el peso demográfico de la periferia en detrimento de la España interior, que tuvo como única excepción a Madrid. 
  • en la segunda mitad del siglo XIX el crecimiento de Cataluña, Valencia, Murcia, Canarias y el País Vasco fue mucho mayor que el de Aragón, La Rioja, las dos Castillas y Navarra.
Éxodo rural y crecimiento urbano.
El proceso de urbanización español a lo largo del siglo XIX fue limitado debido al atraso agrario y a la escasa industrialización. El crecimiento de las ciudades fue lento pero constante (a pesar del predominio rural). Hasta 1860 las migraciones internas  fueron escasas, pero se intensificaron a partir de estas fechas al iniciarse un lento éxodo rural hacia las ciudades, especialmente a las capitales provinciales. 
  • En 1836 la población urbana apenas alcanzaba el 10% y en 1900 era del 16,6%. 
  • A partir de 1850, los crecimientos más importantes correspondieron a Madrid (centro político) y Barcelona (principal núcleo industrial) hacia donde se dirigieron los flujos más importantes de población. 
  • Estos movimientos -a diferencia de otros países industrializados-, tuvieron su origen más bien en el rechazo de población en el ámbito rural, y menos en la demanda de trabajadores por parte de las ciudades.
  • El crecimiento urbano de algunas ciudades comportó la demolición de las murallas medievales para  dar viabilidad a su ampliación a través de los planes de reforma urbana (los ensanches). 
  • La transformación urbana avanzó hacia un nuevo modelo de ciudad: apertura de avenidas y calles amplias, construcción de estaciones de ferrocarril, diseño de alumbrado público, gas y alcantarillado. 
  • Los edificios en altura distribuidos por categorías sociales caracterizaron el modelo de vivienda urbana. 
En cualquier caso, a principios del siglo XX, a pesar de la creciente urbanización, la mayoría de la población española era rural y un 70% vivía en núcleos de menos de 20.000 habitantes.

Las migraciones transoceánicas.
Desde principios del siglo XIX se había iniciado una migración masiva desde Europa hacia América que duró hasta bien entrado el siglo XX. Los grandes flujos migratorios, que se iniciaron en 1820, se acentuaron a medida que avanzaba el siglo, a la par que iban cambiando los países emisores de ese flujo de población. 

En España, durante las últimas décadas de siglo, el empleo era escaso en relación al aumento de población, así que muchos españoles buscaron en la emigración a ultramar una posibilidad de mejora en sus vidas, alentadas además por la mejora que suponía la navegación a vapor.
  • Los principales focos de emigración fueron Galicia, Asturias, Cantabria y Canarias, además de Cataluña que aportó un amplio contingente emigratorio hacia Cuba. 
  • El destino más importante fue Latinoamérica (Argentina, México, Cuba y Brasil). 
  • Hasta 1860 se calcula que partieron más de 200.000 personas hacia América, en busca de nuevas oportunidades en el nuevo continente. 
  • Entre 1853 y 1882, los gallegos fueron el contingente más importante de la emigración a América, estimándose en 325.000 el número de ellos que emigraron, lo que representaba más del 60% del total. 
  • Entre 1900 y 1929 se produjo el punto álgido de la emigración española a América por razones laborales. Se estima en más de un millón las personas que durante este período se lanzaron a "hacer las Américas" con el propósito de hacer fortuna en el nuevo continente. 


Los inicios de la industrialización.
El proceso de industrialización en la España del siglo XIX fue muy retrasado con respecto a los países que lideraron la Revolución Industrial. Al iniciarse el siglo XX, solo algunas zonas de la Península habían iniciado el proceso hacia la industria moderna, mientras la economía española era mayoritariamente agraria.

LA INDUSTRIA TEXTIL CATALANA
En Cataluña,a partir de 1770 se había iniciado una incipiente manufactura textil, las fábricas de indianas, que a finales de siglo XVIII habían aumentado considerablemente su producción y adoptado las primeras hiladoras mecánicas.
  • En 1808 la Guerra de la Independencia desarticuló los mercados y detuvo su expansión.
  • Tras el conflicto - a pesar del inicio de la emancipación de las colonias y de la interrupción del comercio colonial-, el aumento de la producción se reanudó con rapidez, muestra de que su principal mercado era el del interior de España.
Los gobiernos liberales progresistas establecieron la supresión de los privilegios gremiales y otras medidas liberalizadoras que:
  • aseguraron el libre ejercicio de la actividad industrial, y permitieron una rápida mecanización de la industria en lugares como Cataluña que ya contaba con capitales y empresarios. 
  • a mediados del siglo XIX, la industria textil catalana era la punta de lanza de la industrialización española, y se ha dicho que al igual que Gran Bretaña era la fábrica del mundo, Cataluña era la fábrica de España.

El proceso de mecanización.
El proceso de mecanización del textil catalán se inició en 1830, al ser incorporadas las primeras máquinas de vapor al sistema productivo.
Para 1861:
-  En la hilatura, los husos mecánicos habían sustituido completamente a los manuales.
-  En los tejidos, los telares mecánicos representaban el 50% del total.
En el proceso de mecanización confluyeron dos circunstancias favorables; por un lado, la escasez de mano de mano que provocó un aumento de salarios; y por otro, la abundancia de capitales por su repatriación de las colonias recién independizadas.
La mecanización adoptó las siguientes características:
  • Fue más lenta en los tejidos debido a los mayores costes de su maquinaria.
  • El proceso de mecanización fue incompleto, pero supuso una notable disminución de los costes y de los precios de venta.
  • Los precios más bajos estimularon una mayor demanda,  favorecida por la protección arancelaria y la sustitución de las prendas de lana por las de algodón, una fibra mucho más higiénica y de fácil mecanización.
  • El aumento de la demanda favoreció el de la producción.
  
Máquina de hilar de Arkwright 

      Nave de hilatura cerca de Lancaster
Consolidación y límites de la industria textil.
El desarrollo de la industria textil tuvo que hacer frente a dos limitaciones muy importantes:
  •  La escasez de carbón de la minería catalana y las dificultades del transporte para abastecerse de hulla asturiana: 
    • El carbón asturiano  no llegó al puerto de Barcelona hasta 1892. 
    • La carestía del carbón estimuló la proliferación de colonias industriales situadas en el margen de los ríos para aprovechar la energía hidráulica. 
  • La debilidad del mercado español, compuesto básicamente por un campesinado con poca capacidad adquisitiva, lo que suponía: 
    • Una demanda débil y excesivamente ligada a las fluctuaciones de la producción agraria. 
    • La exigencia constante del sector textil catalán al gobierno para proteger el mercado nacional frente a la competencia de los tejidos extranjeros.
    • La promulgación de medidas proteccionistas (aranceles) por parte dell gobierno para atender las peticiones de protección del mercado nacional.
La fase de crecimiento del sector textil, iniciada con la mecanización, sólo se vio interrumpida durante la Guerra de Secesión de Estados Unidos (1861-1865), a causa de las dificultades de los empresarios españoles para proveerse de materias primas.

A partir de 1874 se inició una nueva fase expansiva que vino marcada por:
  • La mecanización del tejido.
  • La renovación de la estructura industrial.
  • El surgimiento de numerosas colonias industriales.
 Colonias catalanas: lugares para trabajar y vivir.

El crecimiento de la industria algodonera obtuvo los siguientes resultados:
  1. Desplazar -por su mayor calidad y menor precio-, a la tradicional industria textil no algodonera dispersa por el conjunto de España. 
  2. El crecimiento de la producción fue continuo, pero las cantidades absolutas eran muy pequeñas, comparadas con las de otros países de Europa. 
  3. Finalmente, el tamaño del sector algodonero catalán fue suficiente para industrializar Cataluña, pero no para arrastrar al conjunto de la industria española. 
LA INDUSTRIA SIDERÚRGICA.
En la segunda mitad del siglo XIX, la siderurgia acompañó al textil en el desarrollo de la industria moderna. El sector siderúrgico estuvo estrechamente ligado al desarrollo de la minería del hierro y del carbón ya que las altas temperaturas que requerían los altos hornos para la obtención de hierro laminado necesitaba este combustible en grandes cantidades. 

Las primeras siderurgias 
Los primeros intentos realizados para crear una siderurgia moderna tuvieron lugar en Andalucía (Málaga) a partir de 1826 aprovechando el hierro de Ojén: 
  • Durante treinta años la producción siderúrgica andaluza fue hegemónica en la Península.
  • Las dificultades para adquirir carbón de cocke hizo fracasar esta industria que se alimentaba con carbón vegetal. 
  • Finalmente, los elevados costes de producción de la industria malagueña no pudieron soportar la competencia de zonas que podían abastecerse del mineral de cocke más fácilmente; así que a mediados del siglo XIX, la industria de Málaga entró en definitiva decadencia. 
Entre 1864 y 1879 el centro siderúrgico de España se desplazó a Asturias debido a la existencia de yacimientos de hulla: 
  • Las minas de carbón favorecieron la localización de las siderurgias, y la producción de hierro creció con rapidez. 
  • La siderurgia de Asturias mantuvo su primacía hasta las últimas décadas del siglo XIX, al ser, hasta ese momento, la única zona de España que disponía de carbón mineral.
 

La hegemonía de Vizcaya
Vizcaya disponía de extensas minas de hierro y una tradición de ferrerías que se remontaba a la Edad Media: 
  • A partir de 1876, con la llegada del cocke galés a Bilbao, se consolidó la industria siderúrgica en el País Vasco. 
  • La consolidación del eje comercial entre Bilbao y Cardiff, basado en la exportación de mineral de hierro a Gran Bretaña y la importación de carbón galés para los altos hornos vascos, desempeñó un papel relevante en la industrialización del País Vasco.
El aumento de intercambios en ambas direcciones permitió reducir los costes por unidad transportada. 
En las dos últimas décadas del siglo se constituyeron las grandes empresas siderúrgicas vascas:
1º.  "Vizcaya" (1880) construyó varios altos hornos.

2º.  "Sociedad Anónima Altos Hornos y Fábrica de Hierro y Acero de Bilbao" (1882).

En 1885, Altos Hornos de Vizcaya instaló el primer convertidor Bessemer de España que fabricaba acero en serie a partir de un lingote de hierro.

A finales de la década se puso en marcha el primer horno Martín-Siemens, que producía acero de gran calidad. 
En consecuencia, la producción de hierro de Vizcaya, que, entre 1861 y 1879, suponía un 20% del total nacional, a finales de siglo pasó a representar casi 2/3 del total.


LA EXPANSIÓN INDUSTRIAL.
En el último tercio del siglo XIX: 
  • Catalauña y el País Vasco habían desarrollado una estructura industrial moderna asentada sobre la producción textil y siderúrgica. 
  • En el resto de España existían talleres, manufacturas y formas de trabajo a domicilio, que lentamente  se modernizaron, y hacia finales de siglo empezaron a crear una trama industrial en gran parte del territorio español.
La industria agroalimentaria debido al predominio agrícola, tuvo un papel más relevante, representando en 1856 más de la mitad del total industrial: 
  • En Andalucía, Asturias, Canarias y Extremadura la industria agroalimentaria alcanzó el 75%. 
  • En Valencia se desarrolló una agricultura de exportación de cítricos que estimuló la creación y diversificación de industrias (calzado, madera, química...). 
  • En Zaragoza se abrió paso una industria harinera tras el declive del sector textil tradicional. 
  • En Madrid se inició cierto dinamismo entorno a la industria tipográfica y editorial. 
En la mayoría de los casos se trataba de industrias locales para un mercado próximo, con escasa repercusión a nivel nacional e internacional. Los nuevos sectores como el metalúrgico y químico que representaban en 1856 el 3% de la industria, fueron ganando terreno al avanzar el siglo. 

En relación con el proceso de urbanización se desarrolló: 
  • La industria del gas que se extendió por Barcelona, Madrid, Bilbao, Zaragoza y Sevilla.
  • La industria química, que producía ácido sulfúrico, potasa y sosa para consumo de otras industrias, y explosivos para la minería. 
  • El crecimiento de estas industrias y la diversificación industrial no tuvo un desarrollo significativo hasta bien entrado el siglo XX.

LA PRODUCCIÓN MINERA
La explotación masiva de los yacimientos mineros del subsuelo español tuvo lugar entre 1874 y 1914:
  • Existían abundantes reservas de hierro, mercurio, pirita de hierro, cobre, plomo, cinc y carbón. 
  • Las dos actividades extractivas más importantes fueron el carbón y el mineral de hierro.

Hierro y carbón.

  • La máquina de vapor y el desarrollo de la siderurgia estimularon la demanda de carbón.  
  • Asturias fue el lugar donde la minería de carbón alcanzó mayor desarrollo -aunque había yacimientos por diversos lugares de la Península- debido a sus abundantes recursos y a la facilidad de acceso al transporte marítimo.  
  • La competencia del carbón galés solo pudo ser contrarrestada por el proteccionismo arancelario.
  • La minería del hierro tuvo una importante expansión a partir de la difusión del convertidor Bessemer, que requería un mineral sin fósforo, una característica del hierro vasco poco frecuente en el resto de Europa. 
  • El mineral vizcaíno contaba, además, con la proximidad al mar, lo que abarataba su transporte.
  • Debido a la escasa demanda interior, la mayor parte de la producción era exportada. 
    • Alrededor de los 2/3 del total se exportaba a Gran Bretaña. 
    • Hubo otros mercados importantes como Alemania, Francia y Bélgica. 
  • Estas exportaciones convirtieron a España en el principal abastecedor de mineral de hierro de Europa.
Convertidores Bessemer: Se producía acero de alta calidad a partir de arrabio.

La desamortización del subsuelo.
La Ley de Minas de 1868 supuso la liberalización del sector y con ello, el final de una rígida reglamentación de las concesiones mineras, que permitió la explotación masiva de los yacimientos españoles. La expansión de la producción minera se explica por tres factores: 
  1. El aumento de la demanda internacional
  2. Los avances en las técnicas de explotación, que abarataron los costes de extracción.
  3. El crónico endeudamiento de la Hacienda española, que impulsó la concesión de explotación de los yacimientos (y en algunos casos su propiedad) a compañías extranjeras a cambio de compensaciones monetarias para el Estado. Por ello, algunos historiadores han calificado estas concesiones como una verdadera desamortización del subsuelo.
 El crecimiento de las explotaciones mineras fue importante entre 1870 y 1913:
  • plomo en Jaén (Linares y La Carolina)
  • cobre en Huelva (Riotinto)
  • mercurio en Ciudad Real (Almadén)
  • cinc en Cantabria (Reocín)
La mayor parte de la extracción realizada se exportó:
  • Entre 1899 y 1908, las ventas de metales y minerales al exterior representaron casi un tercio del total.
  • La extracción de estos recursos tuvo escasa repercusión sobre el conjunto de la economía española, al ser expolotados de manera casi exclusiva por sociedades extranjeras con destino a la exportación en su gran mayoría. 

Ferrocarril y Mercado.
Las deficiencias de los medios de transporte fueron en buena parte responsables de la escasa articulación de la economía española, lo que tuvo su reflejo en la lentitud y el retraso del proceso industrializador. 

LA CONSTRUCCIÓN DEL FERROCARRIL.
En 1855 se inició la red ferroviaria en España, con la aprobación de la Ley General de Ferrocarriles. Con anterioridad funcionaban 475 km de líneas férreas, entre ellas las de Barcelona-Mataró (1848) y Madrid-Aranjuez (1851).

Las etapas de construcción del trazado
La construcción de la red ferroviaria se desarrolló en varias fases:
  1. Primera gran expansión (1855-1866): 
    • Supuso una movilización de capitales muy superior a cualquier otra del siglo XIX. 
    • Intervinieron de forma destacada compañías extranjeras. 
    • Entre estas fechas se tendieron 5108 km de vía, y se trazaron, entre otras, las líneas Madrid-Alicante (1858), Sevilla-Cádiz (1861), Barcelona-Zaragoza (1862) y Madrid-Irún (1864).
  2. Ún período de paralización debido a la crisis financiera de 1866 debida a la escasa rentabilidad que tenían las inversiones ferroviarias: 
    • La explotación de las líneas puso al descubierto su escasa rentabilidad.
    • Las acciones ferroviarias cayeron provocando una crisis financiera en el país. 
  3. A partir de 1873: 
    • Se inicia una nueva etapa constructiva completándose el trazado de la red que había quedado paralizada. 
    • Debido a la crisis anterior habían desaparecido todas las compañías ferroviarias excepto la del Norte y la MZA (Madrid-Zaragoza-Alicante).

Los efectos del ferrocarril sobre la economía
El referente normativo en la construcción de la red fue la Ley de 1855, y algunos de sus aspectos condicionaron la historia económica de los 100 años siguientes. Sus características más representativas fueron las siguientes:
  • Consolidó una estructura radial de la red con centro en Madrid, dificultando las comunicaciones entre las zonas más industriales y dinámicas.
  • Fijó un ancho entre carriles mayor que el de la mayoría de las líneas europeas, obstaculizando los intercambios con el resto de Europa. Las causas de esta decisión fueron técnicas: la posibilidad de instalar calderas de vapor más grandes para aumentar la potencia de las locomotoras y poder superar mayores pendientes.
  • La Ley autorizó a las compañías constructoras, en su mayoría extranjeras, a importar libre de aranceles aduaneros, los materiales necesarios para la construcción de la red ferroviaria. Esta franquicia arancelaria ha sido considerada como otra oportunidad perdida para incentivar el crecimiento industrial de España.
LAS DIFICULTADES DEL MERCADO INTERIOR.
En la primera mitad del siglo XIX se pusieron en marcha las medidas legislativas para suprimir los obstáculos a la libre circulación de mercancías y construir un mercado nacional que superase las limitaciones de los mercados locales o comarcales característicos del Antiguo Régimen:
  • Se derogaron los gremios para aumentar el número de productores.
  • Se suprimieron los impuestos de paso.
  • Se eliminaron las tasas y los impuestos indirectos sobre el comercio.
La disponibilidad de una buena red de transporte para trasladar las mercancías de las zonas productoras a las consumidoras fue una necesidad de primer orden en España que tuvo que esperar al tendido ferroviario al no disponer de buenos caminos o de una red hidrográfica para el transporte fluvial. 

A pesar de las irregularidades cometidas en su construcción y las deficiencias de su trazado, el ferrocarril resultó un instrumento indispensable para dotar a España de un sistema de transporte masivo, barato y rápido que pudiese favorecer la circulación de mercancías y personas entre las distintas regiones y favorecer el comercio interior. 

La energía de vapor también se aplicó a las embarcaciones y la navegación se convirtió en un elemento dinamizador del comercio a larga distancia, permitiendo el aumento del cabotaje y la reducción del tiempo empleado en el viaje.

El principal problema para la articulación del mercado interior fue el escaso desarrollo industrial de muchas regiones españolas con predominio de una economía agrícola de escasa productividad. En consecuencia, la falta de demanda debida a la escasa capacidad adquisitiva del campesinado dificultó el crecimiento de la producción. Así, el intercambio de productos en el interior del país fue menor que el de los países industrializados del entorno europeo.

EL AUMENTO DEL COMERCIO EXTERIOR.
Durante el XIX, las exportaciones crecieron a un ritmo similar al del conjunto de Europa, mientras las importaciones lo hicieron a una tasa algo menor.

En su evolución pueden diferenciarise dos grandes etapas:
  1. 1815-1850: crecimiento modesto pero sostenido.
  2. 1850-1900: crecimiento a mayor ritmo debido a la expansión del comercio internacional.
La estructura por productos refleja la transformación de la economía en el siglo XIX:
  • En sus inicios: 
    • exportaciones más relevantes: aceite y el vino
    • importaciones: tejidos de algodón y lino
  • A finales de siglo: 
    • exportaciones: minerales y tejidos de algodón se sumaron a los productos agrarios
    • importaciones: algodón en rama y carbón.
    • El peso dominante de los productos agrarios dentro de estas modificaciones pone de manifiesto los límites de la transformación económica y el escaso desarrollo del sector industrial.
España realizó hasta 1874 -a pesar de las dificultades del período- un estimable esfuerzo de liberalización del comercio exterior siguiendo pautas similares a las de buena parte del resto de Europa.
El atraso de la economía española se debió a los siguientes factores:
  • la política arancelaria,
  • inestabilidad institucional, 
  • atraso agrario, 
  • ausencia de reforma fiscal, 
  • apropiación de los excedentes por parte de las clases sociales improductivas. 
Todo ello, dentro de un marco geográfico cuyos recursos naturales eran poco favorables para impulsar un crecimiento como el de Gran Bretaña.

Hacienda, Banca y Dinero
La reforma del sistema fiscal se emprendió en 1845 pero no consiguió solucionar el endémico endeudamiento de la Hacienda española, que tuvo que recurrir de nuevo a la emisión de deuda pública.

HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA
En1845 el gobierno liberal impulsó una reforma fiscal (Reforma Mon-Santillán) que pretendía:
  • eliminar las exacciones fiscales de los privilegiados 
  • aumentar la recaudación sobre la base de la igualdad ante el impuesto. 
Esta reforma tuvo sus limitaciones:
  1. Los impuestos directos no contemplaban las rentas personales (trabajo y capital), que constituyeron uno de los mayores ingresos de las haciendas públicas de los países más avanzados de Europa..
  2. El Estado no consiguió aumentar la recaudación de forma conveniente. 
  3. La insuficiencia de ingresos continuó siendo un rasgo constante en la Hacienda española durante el siglo XIX.
Las consecuencias: 
  1. Las finanzas del Estado perpetuaron el déficit de la Hacienda Pública que tuvo que recurrir al crédito exterior: 
    • realizando concesiones importantes a grupos extranjeros a cambio de fondos (como las concesiones mineras), 
    • constante emisión de deuda pública, hecho que aumentaba todavía más el déficit y provocaba un continuo endeudamiento. 
  2. La espiral deudora alcanzó tal magnitud que el Estado: 
    • se declaró en quiebra en varias ocasiones ante la imposibilidad de cumplir las obligaciones contraídas, es decir, el pago de intereses y amortizaciones. 
    • desconfianza en los prestamistas internacionales por lo que los empréstitos se negociaban cada vez más en peores condiciones para el Estado.
EL SISTEMA FINANCIERO
El inicio de la modernización del sistema bancario español se establece en 1856 con la promulgación de la Ley de Bancos y Sociedades de Crédito. 
  • En 1829 se crea el Banco Español de San Fernando como banco del Estado y emisión.
  • En 1831 comenzó a funcionar la Bolsa de Madrid, con la voluntad de financiar las nuevas empresas españolas a través del ahorro privado.
  • En 1844 se crearon dos nuevos bancos, el Banco de Isabel II y el Banco de Barcelona.
  • En 1856 se creó el Banco de España, que obtuvo en 1874 la concesión del monopolio de emisión de billetes.
  • También aparecieron numerosas sociedades de crédito destinadas a gestionar los negocios y el Banco Hipotecario especializado en préstamos a largo plazo.
  • La industrialización vasca propició el surgimiento de un sector bancario en apoyo a la financiación industrial. Así nacieron el Banco de Bilbao (1856) y el Banco de Vizcaya (1902), que se expandieron rápidamente por toda España.
Resumen.

http://www.slideshare.net/sergisanchiz/tema-05-transformaciones-agrarias-y-expansin-industrial-en-el-xixppt 














4 comentarios: